
Rory Doyle, el científico que ha dirigido el grupo de desarrollo en la universidad de Essex, asegura que existen muy buenas razones para haber desarrollado un robot en forma de pez,. «Al hacerlo, estamos construyendo sobre un diseño que lleva funcionando cientos de millones de años , probado por la evolución y que tiene una increíble eficiencia energética. Y eso es precisamente lo que necesitamos para asegurar que nuestros sensores de contaminación puedan navegar bajo las aguas muchas horas».
Lo único que no ha explicado el científico es lo que sucederá cuando algún depredador intente comerse alguna de sus creaciones. O cuando alguien se encuentre con un pez metálico atrapado sin remedio en sus redes de pesca. El robot medirá 1,5 metros de largo.
Vía: mioplanet.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario